
Versión en español
Preguntas frecuentes
Algunas veces el ser humano tiene dudas en cuanto al funcionamiento de las cosas y esta no es una excepción, en esta parte del sitio te ayudaremos a solucionar todas las dudas posibles que puedas presentar.
Primero una de las preguntas más hechas...
¿Qué es una notaría, un notario y para qué sirven?
Un notario es un funcionario público que tiene la autorización para controlar y servir de testigo frente a la celebración de contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales. El notario, por lo tanto, concede carácter público a documentos privados por medio de su firma.
Lo que hace el notario es funcionar como garantía porque confirma la legalidad de los documentos que controla, ya que se trata de un jurista habilitado por la ley para otorgar garantías a actos que se suscitan en el ámbito del derecho privado.
¿Qué tipo de documentos tramitan?
En nuestra notaría elaboramos con eficiencia y rapidez los siguientes documentos:
-
Escrituras
-
Dación en pago
-
Cartas poder
-
Protocolización de juicios testamentarios e intestamentarios
-
Actas fuera de protocolo
-
Certificación de documentos
-
Ratificaciones
-
Acreditaciones de hechos
-
Actas domiciliarias
-
Acta de dependencia económica
-
Testamentos
¿Qué es una carta poder notarial?
Es un documento público autorizado por un notario que permite a una persona física o moral designar a otra como su representante para que actúe en su nombre en determinados actos jurídicos. El poder permite al representante acreditar su calidad de apoderado mediante la exhibición de la copia autorizada o testimonio del poder. Ahora bien, es importante señalar que el poderdante es libre para revocar el poder en cualquier momento, a través de una escritura de revocación de poder.
Salir del país con un padre o ninguno
Existen dos formas para autorizar a un menor que viaje al extranjero sin la compañía de las personas que ejercen la patria potestad o la tutela, una de ellas es redactar un documento ante notario público en donde el padre, la madre, o ambos otorguen su consentimiento para que su(s) menor(es) pueda(n) salir del país, mismo que deberá presentarse en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM, del aeropuerto, frontera o puerto de salida). La otra forma es con la presentación física de las personas que ejerzan la patria potestad ante la oficina del INM.
¿Qué son las ratificaciones?
La ratificación es una acción a través de la cual, ya sea con palabras o con algún documento escrito, se confirman o se aprueban acciones, dichos, situaciones, entre otros. De alguna manera podríamos decir que la ratificación es el consentimiento que se hace sobre algo o alguien con la misión de confirmar su veracidad, su aprobación, o su continuidad en algún lugar o cargo, en el caso que la ratificación sea sobre una persona.
Básicamente la ratificación hace válido o verdadera una cuestión.
¿Qué es una acreditación de hechos?
Una acreditación de hechos es demostrar la credibilidad del acontecimiento así como lo es la certificación.
¿Qué es una certificación de documentos?
La certificación es parecida a la acreditación ya que en éste se demuestra la validación o credibilidad del documento, un ejemplo de este sería certificar un documento de identidad como el pasaporte.
¿Qué son las actas domiciliarias?
Es la constitución del notario en el domicilio en dónde se van a llevar a cabo las notificaciones, requerimientos, interpelaciones, certificados y diligencias a solicitud del interesado dentro de su circunscripción.
¿Qué es un acta de dependencia económica?
Es un documento que se elabora para acreditar que ciertas personas (hijos, padres, cónyuge, etc.) dependen económicamente del solicitante.
¿Qué es un testamento y para qué sirve?
Un testamento es una declaración voluntaria de una persona expresando lo que quiere que se haga con sus bienes después de su fallecimiento; es un acto solemne sometido a ciertos requisitos de forma y en el que necesariamente consta la institución de un heredero.
¿De qué actos da fe el notario?
-
Escrituras
-
Daciones de pago
-
Protocolizaciones de juicios testamentarios e intestamentarios
